
Los Tudor es una serie que tengo que reconocer que como espectadora me gusto, ya que tiene varios atractivos para que llegue a enganchar. Actores con una buena interpretación, escenarios muy atractivos y la mayoría de actores también atractivos a la vista.
La cuestión ahora es, ¿Si te gusta la historia te puede gustar Los Tudor? Es algo discutible, depende de si eres un purista (Que si lo eres no tiene sentido ver casi ninguna película ni serie sobre todo las actuales).
Es una serie, que se nota que lo que importa principalmente es enganchar al espectador, y así es como no hay casi ningun actor feo en toda la serie, y es algo que se nota bastante, hay bastante sexo explícito no sé yo si muy justificado como en la serie Roma, es verdad que es sabido que el Rey Enrique VIII cuando era joven estaba con toda mujer que se encontraba pero también es sabido que esa época no era la de mayor plenitud sexual precisamente.
Tiene varios errores a mi parecer injustificables que ya comentaré más tarde.
Ahora pienso comentar el vestuario el cual es precioso hay que reconocerlo, pero con un toque bastante moderno a mi parecer, supongo que para la gente no se le fuese de los esquemas demasiado. En cuestión de interpretaciones, la de Jonathan Rhys Meyers (Enrique VIII) es digna de admirar, es verdad que Jonathan físicamente no tiene nada que ver con Enrique VIII, también es cierto que la mayoría de la gente tiene la imagen de Enrique como la del hombre gordo y pelirojo y feo, la realidad es que cuando era joven según los cánones de ese tiempo era un hombre bastante atractivo y en ese tiempo delgado, a pesar de ello hace una interpretación bastante buena. La mayoría de interpretaciones son muy buenas, icluso para mi sorpresa la de Joss Stone que como algunos sabrán es una cantante no una actriz pero hizo de una perfecta Ana de Cleves incluso adoptando un acento alemán y diciendo algunas frases en alemán (Algo que no se puede apreciar en el doblaje al castellano tampoco se puede apreciar las frases de Catalina de Aragón en castellano algo más comprensible).
Una de los temas que aunque parezcan una tontería me ha puesto algo de los nervios es que al rey de Francia doblasen en España el nombre como Francis, les faltaba decir el coleguita Francis, era el Rey Francisco no el rey Francis...entre otras cosas hubo varios temas que no fueron fieles a la historia como la ejecución de Ana Bolena bastante apartada de lo que realmente sucedió, en algunas cosas si fueron fidelignos. Y el horrible fallo que tuvieron y que no podré quitar de mis retinas en mucho tiempo y sigo sin entender porque cometieron ese error y fue en la escena donde paseaban Ana Bolena y Enrique VIII y aparecía la Venus de Milo, un error algo imperdonable en mi opinion, lo más especial que tiene la serie aparte del buen elenco de actores e interpretaciones y que dentro de algunos errores históricos es bastante fiable y de los decorados y vestidos absolutamente hermosos supieron como darle interes en todos los capítulos y eso es algo digno de admirar si eres una persona que no te importa demasiado la historia te va a encantar y si aún así eres una persona que le gusta la historia también te va a encantar (como es mí caso) aunque tal vez te pongas de los nervios con alguna cosa pero es tan natural que en toda serie histórica o película tomen sus propias libertades que tal vez ni te importe incluso en la magnifica serie Roma (Mi favorita hasta ahora) había bastantes fallos históricos supongo que para atraer al espectador.
En definitiva, es una buena serie, tiene muy buenos actores y saben como atraer al espectador en todo momento y no se va demasiado del contenido histórico es fiable en bastantes aspectos históricos, aunque no creo que haya sido lo mejor que han hecho en cuestión de Los Tudor en la televisión o cine en general. El personaje más alejado históricamente sea el de Charles Brandon y aún así hay que reconocer que el actor Henry Cavill es admirable de ver, en todos los aspectos, y aunque se aleje del verdadero personaje ya que ponen como su primer matrimonio a Margarita Tudor , hermana de Enrique VIII, es cierto que se caso con la hermana de Enrique, el error viene ahora, Margarita Tudor es una mezcla de las dos hermanas de Enrique, quien se casó con Charles era María Tudor, (Un error que me parece estúpido y sin justificación supongo que lo hicieron para no confundirla con la hija de Enrique aunque me sigue pareciendo una tontería) Es verdad que luego se casó con una amante suya Catherine, pero no eran mas o menos de la misma edad como aparenta en la serie, si no que Charles tenía 50 y su esposa 17 y alguna cosa más pero bueno en ese personaje sobre todo cometen fallos en cuestion familiar y amoroso en el resto demuestra muy bien el amor que tenía hacía el rey.
El final me encantó tengo que reconocerlo, pero no lo voy a desvelar a pesar de que es algo que ya se sabe.
En resumen, si eres muy exigente con los fallos históricos o quieres ver algo bastante fiable en cuestion de la vida de Los Tudor, tal vez no sea la mejor elección pero tampoco una mala elección realmente.
Próxima crítica a la serie Yo, Claudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario