domingo, 7 de noviembre de 2010

1 Capítulo El origen de la misoginia .

Volvamos unos cuantos miles de años atrás no es tanto como usted esta pensando, nuestra historia se podría resumir fácilmente hemos hecho lo mismo siempre. Mentalmente hemos progresado en algunos aspectos y tristemente hemos empeorado en otros ¿A qué me refiero? ¿Sabías que había más igualdad entre mujer y hombre en el Paleolítico y Neolítico?Eso es lo dicen recientes estudios históricos. Era todo mas igualatorio, aunque luego los de Hollywood nos hiciesen creer que de toda la vida la mujer criaba a los niños y los hombres cazaban, eso no era así, las mujeres y los hombres se repartían las tareas, ellos a veces cazaban otras veces cuidaban de los niños y viceversa, más casos de ese tipo en el que la mujer tenía derechos parecidos al hombre hace miles de años, en el antiguo Egipto, en esa época las mujeres podían llegar a ser reinas y se encargaban de puestos bastante importantes y se las respetaba, ya que eran las que traían la vida humana a la tierra, también es cierto que las reinas o faraonas utilizaban símbolos masculinos para dar una imagen más viril y, por lo tanto, de más fuerza y poder , inclusive la misma Cleopatra VII se encontraron grabados de ella con atuendos masculinos, unos piensan que esos grabados eran fruto de las perezas de los escultores, otros dudan de esa posibilidad. ¿Entonces en la historia de donde se parte ese machismo latente? Sin lugar a dudas de Grecia, cuna de la sabiduría y filosofía y ciencias más antiguo conocido. Sin lugar a dudas aportaron muchas cosas buenas pero también aportaron bastante malo...sobre todo a las mujeres, no podían salir de casa nada mas que una vez al año y ese día tan sólo salían las mujeres, se casabn a los trece años con hombres bastante mayores que ellas y a partir de entonces su vida era la siguiente:
Ponte ahora en la siguiente situación, eres una chica de trece años (Sí esa típica edad en la que no tienes preocupaciones y todo es bastante sencillo) y tus padres te venden a un hombre de cuarenta años con el cual te casaras y estarás encerrada toda tu vida en una casa, excepto un día cada año que podrás salir, y lo único que harás el resto de tú vida será tener hijos y tener que cuidar de ellos y después pensar en que has tenido una hija y saber que va a pasar por la misma suerte que tú entre otros inconvenientes...
Está es la primera parte de un tema bastante extenso como para contarlo en un texto medianamente largo. El próximo día habrá la segunda parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario