domingo, 7 de noviembre de 2010

En la siguiente parte de éste relato quiero dar a conocer la visión de la mujer en la Biblia, un tema que sin duda tiene bastante que contar, Por todo ser humano objetivo, sea cristiano, católico o ateo, sabe que la Biblia contiene racismo, homofobia y misoginia, algunas veces no lo contiene y lo traducen de una manera que da a entender lo que les conviene pero ese es otro tema que trataré más tarde.
La mujer en la Biblia por los ejemplos que daré a continuación se verá el tipo de discriminación al que ha sido expuesta,también podéis llegar a vuestra propia interpretación y pensar que son algún tipo de metafóras y que no es tan literal...cada uno guardará su opinión al respecto.Hay que aclarar que hay un cambio de pensamiento del antiguo al nuevo testamento comprensible ya que hay un largo periodo de tiempo entre uno y otro por lo tanto cambio de mentalidad.
``Antiguo testamento´´ Génesis:
Dijo Dios a la mujer: ``Multiplicaré los trabajos de tus preñeces.Parirás con dolor los hijos y buscarás con ardor a tu marido, que te dominará´´.
Creo que esa frase es bastante aclaratoria,somos las malvadas y pagamos nuestra deuda con Dios pariendo con dolor y como somos seres malvados tienen que controlarnos...los hombres, por supuesto. Esa visión se vió hasta hace poco así que no es muy lejano de nuestra historia, los hombres tienen que controlarnos y somos unas pecadoras...siguiente ejemplo del Génesis también sobre la descendencia de Lot:
``Moró en una caverna con sus dos hijas.Y dijo la mayor a la menor:``Nuestro padre es viejo y no hay aquí hombres que entren a nosotras como en todas partes se acostumbra.Vamos a embriagar a nuestro padre y acostarnos con él a ver si tenemos de él descendencia´´.
Sin lugar un buen ejemplo, lo importante que era que una mujer tuviese hijos y la tomase un hombre hasta tal punto.
Génesis:
``En total de las personas que vinieron a Egipto sin contar mujeres y los hijos setenta y seis´´.
Excluyendo a las mujeres como si no fuesen de importancia...y no hiciese falta contarlas.
Yavé hablando a Moisés:
``...¿Por qué habéis dejado la vida a las mujeres?...Matad de los niños a todo varón , y de las mujeres a cuantas han conocido lecho de varón...´´.
Ley de levirato:
``Cuando dos hermanos habitan uno junto al otro y uno de los dos muere sin dejar hijos a la mujer del muerto no se casará fuera con un extraño, su cuñado irá a ella y la tomará por mujer...´´.
La mujer no puede optar a decidir los hombres controlan todo por ella.
También hay casos de igualdad...en el levitico:
``Si adultera un hombre con la mujer de su prójimo, hombre y mujer adúlteros serán castigados con la muerte´´.
En el Levitico cuando los dos son impuros tanto hombre como mujer son castigados.
Después hay un caso realmente indignante de antropofagia que ejercieron mujeres en Reyes II
En el nuevo testamento empieza a haber un cambio de actitud ya que el comienzo del antiguo al nuevo testamentos les separa diez siglos.
Ejemplo del nuevo testamento:
``amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen´´.
Ejemplo antiguo testamento:
``Amarás a tu prójimo aborrecerás a tu enemigo´´.
Mientras que en el antiguo testamento las mujeres somos unas pecadoras la más conocida sin lugar a dudas Eva , en el nuevo testamento nos podemos salvar gracias a María madre de Jesucristo, teniendo en cuenta que son diez siglos de diferencia es comprensible el cambio de actitud pero con ello no quiere decir que el antiguo testamento no haya marcado los pensamientos hasta hace poco en la actualidad llegando a tomarlos como referente incluso en la actualidad en los sectores católicos/cristianos. Con ello tampoco se puede decir que en el nuevo testamento no haya machismo, algo ``comprensible´´ hay una salvadora pero también hay una pecadora como es María Magdalena, una mujer pecaminosa, pero eso sí Jesucristo le salva...un hombre le salva...en mi opinión otra vez el reflejo de una mujer pasiva que tiene que ser salvada por el hombre. Pero esa es mi humilde opinión, he tratado de ser lo más objetiva posible poniendo textos de la Biblia.En el próximo relato haré aún más menciones acerca de la misoginia.
Ahí fue donde comenzó el machismo ¿Por qué surgió? por el siguiente razocinio, en el acto sexual el hombre llegaba al orgasmo y no podía seguir, sin embargo, la mujer podía tener varios y seguir.En nuestra época suena evidente que es así y absurdo pensar en que sea algo malo, pero en esa época por culpa de un escritor no parecía nada absurdo, las verdaderas razones por las que la mujer Griega tuvo que sufrir tanto y para que engañarnos la mujer a posteriori tuviera que sufrir tanto, era por eso, porqué teníamos el poder sexual en nuestro interior podíamos controlar al hombre a través de ello y éramos insaciables teníamos el mal dentro, sí bastante absurdo, pero te preguntarás entonces ¿De dónde proviene el que el hombre no le importe ahora mismo eso e incluso quiera que la mujer disfrute del sexo? Porqué años más tarde otro escritor Griego escribió un libro en el cuál hablaba del órgasmo femenino y que no era malo e incluso había que fomentar el satisfacer a la mujer y así entregarse al placer, entonces el machismo debería de haber terminado ahí ya que se había solucionado el problema, el problema fue el siguiente, Roma hizo cosas maravillosas (y para que engañarnos no tan maravillosas) muchas cosas de los Romanos eran de herencia griega tenían la religión griega pero con diferentes nombres para los dioses, pero ante todo tenían y creían en la filosofía griega y en la sabiduría griega ( para ellos los mejores pensamientos provenían de Grecia creían que todos los griegos eran eruditos) en bastantes casos cierto en otros...ya no tanto y por supuesto adoptaron el machismo, bastante menos latente aun así, que en Grecia, las mujeres tenían mucho menos derechos que los hombres no había realmente puestos importantes para ellos más que ser patricias (gente de alto nivel económico y social normalmente debido a que venían de familias importantes) en cuestión de esto es bastante curioso mirar en la actualidad en sitios tan leídos como wikipedia o en otros sitios de información sobre la historia antigua en donde quieres mirar personajes femeninos importantes en Roma y ves como lo máximo que ponen es fue mujer de este emperador y madre de este hombre también muy importante, el mejor ejemplo de todos, es el de Livia tercera esposa de Octavius Augustuso u Octavio Augusto, primer emperador de Roma, y madre de Tiberio segundo emperador de Roma, si buscas información de Livia te aparecerá que fue la mujer de Octavio Augusto y la madre de Tiberio omitiento muchísimas cosas, muchos sistemas de leyes o el sistema juridico actual etc se lo debemos a Livia eran unas ideas muy avanzadas en su época y sin tener en cuenta que por muchos es sabido que aunque Octavio era un ser frío y racional y sobre todo muy buen estratega político la mayoría de las decisiones eran tomadas de acuerdo con Livia, ese es tan sólo un ejemplo de muchos, otro ejemplo más y en mi opinión casi más doloroso, es el de Cleopatra Filópator Nea Thea o lo que es lo mismo Cleopatra VII, si le preguntas a cualquier persona, con un mínimo de conocimiento de historia te dirá que Cleopatra VII fue la que conquistó a Julio César y Marco Antonio y la última reina de Egipto, ¿Ese sería todo el resumen? triste pero cierto, omitiento que gracias a Cleopatra Egipto resurgió económicamente, pocas personas sabrán que era una mujer erudita en ciencias y letras llegando a saber hasta nueve idiomas, muchos dirán que conquisto a César y Antonio por su belleza, la típica etiqueta de que si la mujer consigue algo es gracias a la belleza y no a la inteligencia, cosa que no es cierta, los grabados en moneda las estatuas y demás demostraciones de Cleopatra VII muestran que fue una mujer normal y para nuestros cánones de belleza actual no muy agraciada, si conquistó a los hombres más poderosos de Roma, fue con la inteligencia y labia , ¿Por qué se da esa imagen tan frívola de ella? Porque los romanos odiaban a Cleopatra y quienes sobrevivieron como imperio fueron los romanos así que quedó la imagen romana de Cleopatra VII una imagen muy discernida de los que tenían los egipcios los cuales la llegaron a adorar como una diosa, como ella decía era hija de Isis.
Más ejemplos de mujeres en la historia en la próxima entrada y bastantes más cosas...
1 Capítulo El origen de la misoginia .

Volvamos unos cuantos miles de años atrás no es tanto como usted esta pensando, nuestra historia se podría resumir fácilmente hemos hecho lo mismo siempre. Mentalmente hemos progresado en algunos aspectos y tristemente hemos empeorado en otros ¿A qué me refiero? ¿Sabías que había más igualdad entre mujer y hombre en el Paleolítico y Neolítico?Eso es lo dicen recientes estudios históricos. Era todo mas igualatorio, aunque luego los de Hollywood nos hiciesen creer que de toda la vida la mujer criaba a los niños y los hombres cazaban, eso no era así, las mujeres y los hombres se repartían las tareas, ellos a veces cazaban otras veces cuidaban de los niños y viceversa, más casos de ese tipo en el que la mujer tenía derechos parecidos al hombre hace miles de años, en el antiguo Egipto, en esa época las mujeres podían llegar a ser reinas y se encargaban de puestos bastante importantes y se las respetaba, ya que eran las que traían la vida humana a la tierra, también es cierto que las reinas o faraonas utilizaban símbolos masculinos para dar una imagen más viril y, por lo tanto, de más fuerza y poder , inclusive la misma Cleopatra VII se encontraron grabados de ella con atuendos masculinos, unos piensan que esos grabados eran fruto de las perezas de los escultores, otros dudan de esa posibilidad. ¿Entonces en la historia de donde se parte ese machismo latente? Sin lugar a dudas de Grecia, cuna de la sabiduría y filosofía y ciencias más antiguo conocido. Sin lugar a dudas aportaron muchas cosas buenas pero también aportaron bastante malo...sobre todo a las mujeres, no podían salir de casa nada mas que una vez al año y ese día tan sólo salían las mujeres, se casabn a los trece años con hombres bastante mayores que ellas y a partir de entonces su vida era la siguiente:
Ponte ahora en la siguiente situación, eres una chica de trece años (Sí esa típica edad en la que no tienes preocupaciones y todo es bastante sencillo) y tus padres te venden a un hombre de cuarenta años con el cual te casaras y estarás encerrada toda tu vida en una casa, excepto un día cada año que podrás salir, y lo único que harás el resto de tú vida será tener hijos y tener que cuidar de ellos y después pensar en que has tenido una hija y saber que va a pasar por la misma suerte que tú entre otros inconvenientes...
Está es la primera parte de un tema bastante extenso como para contarlo en un texto medianamente largo. El próximo día habrá la segunda parte.
Introducción


Otra tarde malgastada ¿En qué? en estar viendo como las turtuosas calles están llenas de gente desesperada por cosas vanales, más vanales incluso que su propia vida, podría jurar ciento y un mil veces que no merece la pena pensar lo que pienso ,creer lo que creo y no hacer nada al ver lo que veo...cada persona tiene su propia historia cada persona tendrá una vida horrorosa o maravillosa según se mire, maravillosa para un tercero al que le cuentes la historia y horrorosa siempre para uno mismo, los humanos somos seres irracionales,sucios psicológicamente no muy astutos y apenas los hay que merezcan la pena, a veces me pregunto como hemos durado tanto...cierto no hemos durado nada comparado con los dinosaurios y sí ya nos estamos destruyendo con apenas unos miles de años , aun así me parece que estamos durando demasiado en este planeta si se le pudiesen preguntar a los animales ellos estarían de acuerdo conmigo.
¿Seres racionales nosotros y seres irracionales ellos?Déjame que lo dude...
Lo único que sé es que aunque la historia sea horrible o maravillosa da paso a otras historias, si miramos la historia antigua, contemporánea , moderna, etc.
Podríamos observar que los humanos somos bastante predecibles pero que los hechos que nos embargan son bastante increíbles, no somos nosotros quienes hacemos que la historia valga la pena escucharla, admirarla o incluso porque no, odiarla. La historia nos hace a nosotros somos peones de su juego. Todo se puede explicar a través de lo que hemos pasado a lo largo de nuestra existencia. Y eso es lo que al menos intentaré hacer.